
domingo, 30 de octubre de 2011
LA FIESTA DE LA ABUELA EN CASEROS


viernes, 28 de octubre de 2011
LEOPOLDO FEDERICO Y SU ORQUESTA

Etiquetas:
Recital

lunes, 24 de octubre de 2011
OJALÁ QUE LLUEVA CAFÉ EN EL CAMPO

Etiquetas:
Promociones

miércoles, 19 de octubre de 2011
EL DÍA DE SELA

Son: Flopa Lestani, Julieta Rimoldi, Irene Goldszer, Laura Ledesma, Liza Casullo, Valeria Cini, Paula Maffia, Valentina Gonzalez, Casandra Da Cunha, Paulina Tenorio Fuertes, Melina Sarmiento, Cecilia Bienati, Marianela Cuzzani.
Etiquetas:
Homenaje

sábado, 15 de octubre de 2011
60 AÑOS DE LA TV PÚBLICA EN TECNÓPOLIS

Etiquetas:
Recital

miércoles, 12 de octubre de 2011
AY FLAMENCO

Etiquetas:
Espectáculo

lunes, 10 de octubre de 2011
MIRANDA EN TIGRE

Etiquetas:
Recital

domingo, 9 de octubre de 2011
CORTE CACHENGUE
16:00
Murga Los Ángeles del Valle
16:30
CUJUCA y Mural (a cargo de la comisión de cultura del movimiento popular La Dignidad por el aniversario de la muerte de Guevara.)
18:30
Murga La Redoblona de La Tribu
19:00
Transmisión de FM La Tribu desde su casa en Lambaré 873 + armado de Wiphala en la Casona de Humahuaca
20:00
Teatro del oprimido
20:30
Convergencia y JuPsi (juegos psicodramáticos) y teatro de improvisación
21:30
Llegada de bicicleteada
22:00
Danzas folklóricas
23:00
Sindicato Quintana (ao vivo)
00:00
Danzas modernas brasileras- grupo guica
00:15
Danza afro
00:30
Cine en la calle
01:30
Alerta Pachuca (ao vivo)
02:30
Música cachenguera
Llevar ropa o tela de colores para armar una wiphala gigante.
Etiquetas:
Festejo

sábado, 8 de octubre de 2011
FESTIVAL DEL ESTUDIANTE SOLIDARIO

Etiquetas:
Festival

viernes, 7 de octubre de 2011
GRACIAS A TU VIDA

Etiquetas:
Cine

HOMENAJE A FACUNDO CABRAL

Etiquetas:
Homenaje

FESTIVALES PARA TODOS

Viernes 7
18:00
En: Lugano 1 y 2 (Ana Díaz y Av. Soldado de la Frontera)
Los Pericos
Super Ratones
Sábado 8
16:00
En: Parque Lezama
Pier
Bandas Locales
Domingo 9
15:30
En: La Boca (20 de septiembre y Palos)
Los Wachiturros
Los Parraleños
Clase k
Viernes 14
19:00
En: Parque Saavedra
Bersuit
Bandas Locales
Sábado 15
16:00
En: Mataderos (Av de los Corrales y Cañada de Gomez)
Los Pericos -foto-
Los Parraleños
Bandas Locales
Domingo 16
18:00
En: Parque Centenario
Bersuit
Los Parraleños
La Belle Epoque
Etiquetas:
Música

jueves, 6 de octubre de 2011
ALTA NOCHE


miércoles, 5 de octubre de 2011
FESTIVAL DE CINE CIENTÍFICO

Miércoles 5 de octubre
14:00
-Auditorio Borges-
Pasión por la ciencia
Proyección de películas en competencia
Temática: ciencias exactas
Acceso a ciencia (11´)
Querés saber? (7, 30´)
Charla con el equipo de realizadores y de difusión de las carreras de la FCEYN-UBA
-Sala Cortázar-
Proyección
Asistencia del INTI y JICA a las Pymes argentinas (17´)
Carreros, relatos desde el rebusque (20´)
Independencia tecnológica- el tren electromagnético de Venezuela (24´)
Historia de Santa Fe- la guerra de los siete años (30´)
Oykiagay, el poder del cielo (29´)
14:30
-Aula 1-
Charla
Vez
Fotografía y Naturaleza
A cargo de Silvina Enrietti
16:00
-Auditorio Borges-
Proyección
Mundo ciencia (3´)
Proyecto G III (28´)
Alterados por Pi III (28´)
16:30
-Sala Cortázar-
Proyección
Que debería saber de gripe? (3´)
Empoderamiento cooperativo (14´)
Valle el encanto: leyendo nuestra historia en la piedra (25´)
Orquesta roja (77´)
17:00
-Auditorio Borges-
Mesa Redonda: Tecnópolis tv: futuro y divulgación en ciencia y tecnología.
A cargo de Cecilia Moncalvo
19:00
-Auditorio Borges-
Proyección especial y charla: Huellas y memoria de Jorge Prelorán
Dirigida por Fermín Rivera
-Sala Cortázar-
Proyección
Punto Info (5´)
INCT Entomología Molecular (6,30´)
Cerro Colorado, cuando la pintura se apodera de la piedra (17,30´)
Portal de Calahoyo (22,30)
Reciclando sueños (67´)
Jueves 6 de Octubre
10:00
-Auditorio Borges-
Argentina del Bicentenario
Proyección de películas en competencia
Temática: Historia
1810 (30´)
Historias de Santa Fe (30´)
Conferencias a cargo de los realizadores de las películas
-Sala Cortázar-
Proyección
La quebrada del Condorito, una cicatriz en la pampa de Achala (15´)
Independencia tecnológica- la nave giroscópica de Ibrahim López (24´)
Juan, el primer astronauta argentino (24´)
El tranvía de Darwin (54´)
-Aula 1-
Seminario para docentes
Cine y ciencia en el aula: una aproximación diferente a la enseñanza de las ciencias.
Por Luciano Levín.
12:30
-Sala Cortázar-
Proyección
Con ciencia tv (5´)
Red Puna- carne de llama (5,30´)
Strategies por ecosystem based management implementation in San Matías gulf fisheries
(6,30´)
TV Comunitaria en el Hospital de Día "José T. Borda" (20´)
Crónicas de la gran serpiente (82´)
13:30
-Auditorio Borges-
Proyección
Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología (28´)
14:00
-Auditorio Borges-
Tecnología verde
Proyección de películas en competencia
Tema: Ecología
Problemática Ambiental, Qué puedo hacer yo? (82´)
Charla a cargo del investigador de la película Ingeniero Alejandro Falcó presidente de la fundación Enlaces
14:30
-Aula 1-
Charla: Cine científico. Cine de Ficción.
A cargo de Claudio H. Sánchez.
15:00
-Sala Cortázar-
Proyección
O que nosso corpo faz para que a gente cresca e se modofique? (2´)
Conservación y producción. Evaluación participativa de plaguicidas en el sitio RAMSAR, Parque Nacional Esteros de Farrapos e islas del Río Uruguay (38´)
Awka Liwen (78´)
16:30
-Auditorio Borges-
Proyección
Energías eficientes (28´)
17:00
Mesa redonda: FX en cine: tecnologías para crear ilusiones. A cargo de Rodrigo Tomasso, Eduardo Walger, Eduardo Graña.
17:30
-Sala Cortázar-
Proyección
Ampliación del dispositivo para el abatimiento del arsénico en agua (6´)
Autoclave para pequeños productores (6´)
La interwichí dice "basta de promesas" (23´)
Voces del universo (26´)
Rio Negro (58´)
19:00
-Auditorio Borges-
Proyección especial y charla: Un fueguito. La historia de César Milstein. Dirigida por Ana Fraile.
20:00
-Sala Cortázar-
Proyección
Historias de Santa Fe: los combates del Caudillo (30´)
Historias de Santa Fe: 1853, los pueblos piden constitución (30´)
Viernes 7 de octubre
10:00
-Auditorio Borges-
Escuela inclusiva
Proyección de películas en competencia
Tema: inclusión, diversidad y expresión en las escuelas.
Y verás cómo quieren en Chile (28´)
Batidora, radio en la escuela (39´)
Charla a cargo de los realizadores
-Sala Cortázar-
Proyección
Contacto TV (20´)
La ento, un documental de la creación de la Escuela Nacional de Terapia Ocupacional (22´)
Independencia tecnológica: el cuchillo de diamante (24´)
Brazil´s butantan (56´)
Para ver la programación completa entrá en http://www.cinecien.gov.ar/documentos/2011/grilla_de_programacion.pdf

domingo, 2 de octubre de 2011
TERESA PARODI EN LA TRIBU

Etiquetas:
Encuentro

sábado, 1 de octubre de 2011
LA FÁBRICA DE LA MÚSICA

Sábado 1 de Octubre
17:00
Mesa debate, "circuito música en vivo"
Disertan Esteban Falabella -Tangocontempo-, Gustavo Ameri -La Peña Eléctrica-, Gerardo Rojas -Dancing Moon- y José Palazzo -Cosquín Rock-.
19:00
Recital de Lucio Mantel, Paola Bernal, Malyevados, Aymama, Diego Schissi.
Domingo 2 de Octubre
18:30
Charla explicativa del proceso de grabación del disco
Participan Ruth Daniel -fundadora de Un-convention- y Rodolfo Amawi -director nacional de industrias culturales de la secretaría de cultura de la nación-.
19:00
Recital de Laura Ross, Cuarteto la Púa, Altertango, Seba Ibarra y Pablo Dacal en videoconferencia.

HOMENAJE AL CUCHI

Artistas que participan:
Liliana Herrero
Guillermo Klein
Cuartoelemento
Mavi Diaz y Las Folkies
Burno Arias
Negros de Miércoles
Roxana Amed
Lucrecia Longarini
Luciana Yuri
Luis Leguizamón
José Piazza (filarmónica Teatro Colón)
Diego León & Upiti I´Llama
Rocío Palazzo y Fabián Sauma
Palo Blanco
Leonardo Andersen
Aníbal Domínguez
Marina Lupi.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)